
Partimos el martes en avión muy temprano rumbo al sur de España... llegamos a Sevilla y lo primero que nos sorprendió fue el olor a azahar y jazmín que se siente en la ciudad... recorrimos todo el Parque de Santa Luisa y la Plaza España que es preciosa...

De entre los lugares más famosos, están la Giralda (antigua mezquita del año 1200 y hoy Catedral Católica de Sevilla) y la Torre del Oro y el Real Alcazar... que son Palacios Moriscos de los años 1100 aprox. (muy parecido a la Alhambra por su arquitectura y jardines)....

La Giralda, El Alcázar y el Archivo de Indias fueron declarados hace algunos años Patrimonio de la Humanidad de la Unesco...
La Semana Santa en Sevilla es conocida en el mundo entero por sus grandes tradiciones católicas y simbolismos tan propios de esta zona.

Ahi se hace la estación de penitencia. Casi un tercio de la gente en Sevilla son parte de estas cofradías siendo "hermanos de Luz, costaleros o son de una banda musical"... la ciudad estaba realmente llena de turistas y todas sus calles decoradas, con grandes palcos y sillas para que la gente se sentara.
Las Procesiones que nos tocaron ver, son imágenes muy grandes y decoradas de la pasión de Cristo y Virgenes y son muchos los sevillanos que acompañan a las imágenes vistiendo el hábito de nazareno y llevando grandes cirios, cruces o antecediendo a los pasos como acólitos. Otros realizan la estación de penitencia portando sobre sus hombros las andas procesionales como costaleros.

Los días más importantes de la Semana Santa son el Jueves Santo y el Viernes Santo, los hombres se visten con traje oscuro elegante y las mujeres llevan mantilla negra y vestido negro. A los niños, los visten con sus mejores vestidos, abrigos y mocasines... la gente muy elegante y arreglada para ir a las procesiones... realmente impresionante!!!... esa es la manera de mostrar respeto y luto por la muerte de Jesús... se ve también mucha gente haciendo mandas, sacrificios y mostrando su gran fé...





